Acetato de Butilo | Solvente Orgánico de Alta Pureza para Aplicaciones Industriales
El acetato de butilo (también llamado butil acetato o butyl acetate) es un éster orgánico líquido incoloro empleado ampliamente como solvente en múltiples industrias debido a su excelente capacidad de disolución y volatilidad controlada. En T3 Química lo ofrecemos con pureza técnica certificada, destinado a aplicaciones en pinturas, barnices, adhesivos y recubrimientos.
Propiedades técnicas del Acetato de Butilo
Propiedad | Valor / descripción |
---|---|
Fórmula molecular | C₆H₁₂O₂ :contentReference[oaicite:0]{index=0} |
Corte CAS | 123-86-4 :contentReference[oaicite:1]{index=1} |
Estado físico | Líquido incoloro transparente :contentReference[oaicite:2]{index=2} |
Punto de ebullición | ~ 126 °C :contentReference[oaicite:3]{index=3} |
Densidad (20 °C) | ≈ 0,88 g/mL :contentReference[oaicite:4]{index=4} |
Punto de inflamación | ~ 22 °C :contentReference[oaicite:5]{index=5} |
Solubilidad | Compatible con alcoholes, éteres e hidrocarburos; escasa solubilidad en agua :contentReference[oaicite:6]{index=6} |
Presión de vapor / volatilidad | Alta volatilidad, usado como referencia en disolución media :contentReference[oaicite:7]{index=7} |
Temperatura de autoignición | ~ 360 °C :contentReference[oaicite:8]{index=8} |
Estas propiedades hacen que el acetato de butilo sea un solvente de volatilidad intermedia muy apreciado por su compatibilidad con muchas resinas y su comportamiento controlado en formulaciones.
Usos y aplicaciones del Acetato de Butilo en la industria
El acetato de butilo se utiliza en múltiples sectores industriales debido a su capacidad para disolver resinas, mejorar la formulación de recubrimientos y facilitar la evaporación controlada. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran:
- Pinturas y barnices: como solvente en lacas, esmaltes y recubrimientos base solvente :contentReference[oaicite:9]{index=9}
- Adhesivos: como componente en formulaciones de adhesivos de contacto y resinas sintéticas :contentReference[oaicite:10]{index=10}
- Revestimientos industriales: para disolución de resinas acrílicas, poliésteres y otros polímeros :contentReference[oaicite:11]{index=11}
- Procesos técnicos: como solvente en recubrimientos de plástico, pintura automotriz y acabados especiales :contentReference[oaicite:12]{index=12}
- Laboratorios y síntesis: como disolvente de referencia en reactivos orgánicos, cromatografía y pruebas de compatibilidad :contentReference[oaicite:13]{index=13}
Gracias a su perfil equilibrado entre volatilidad, solvencia y estabilidad, es uno de los solventes más versátiles en formulaciones industriales exigentes.
Ventajas del Acetato de Butilo de T3 Química
- Grado técnico con pureza garantizada.
- Buena compatibilidad con resinas, polímeros y mezclas de solventes.
- Comportamiento de evaporación controlada, ideal en formulaciones.
- Amplio conocimiento técnico y soporte en formulaciones.
- Embalaje seguro acorde a normativa de líquidos inflamables.
Este producto está orientado a industrias de pinturas, adhesivos, recubrimientos, y a usuarios técnicos que requieren un solvente confiable para formulaciones exigentes.
Recomendaciones de uso y precauciones de seguridad
- Manipular siempre con equipo de protección: guantes, gafas y ropa adecuada.
- Operar en ambientes bien ventilados para evitar acumulación de vapores.
- Almacenar en lugar fresco, seco, protegido de fuentes de ignición.
- Evitar mezclar con agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases concentradas.
- En caso de contacto con la piel o los ojos, lavar con abundante agua.
El acetato de butilo es un líquido inflamable y puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, por lo que su manejo requiere precaución.
Preguntas frecuentes sobre el Acetato de Butilo
¿Cuál es la fórmula química del acetato de butilo?
La fórmula es C₆H₁₂O₂. :contentReference[oaicite:14]{index=14}
¿Cuál es el punto de ebullición?
Aproximadamente 126 °C. :contentReference[oaicite:15]{index=15}
¿Es soluble en agua?
Es poco soluble en agua y se disuelve mejor en solventes orgánicos como alcoholes, éteres e hidrocarburos. :contentReference[oaicite:16]{index=16}
¿Qué precauciones debo tener al manipularlo?
Evitar inhalación de vapores, contacto con piel u ojos, y operar con protección adecuada y ventilación. Evitar fuentes de ignición. :contentReference[oaicite:17]{index=17}
¿Qué usos tiene principalmente?
Se usa principalmente como solvente en pinturas, barnices, adhesivos, recubrimientos y formulaciones industriales. :contentReference[oaicite:18]{index=18}
¿Es compatible con resinas y polímeros?
Sí, tiene buena compatibilidad con muchas resinas sintéticas, polímeros acrílicos, acetatos de polímero y otras mezclas de solventes. :contentReference[oaicite:19]{index=19}
¿Cuál es su punto de inflamación?
Alrededor de 22 °C. :contentReference[oaicite:20]{index=20}
¿Cómo debe almacenarse para mantener su integridad?
En envases herméticos, en lugar seco y bien ventilado, alejado de calor y fuentes de ignición.
Compra de Acetato de Butilo técnico en T3 Química
Adquiere acetato de butilo de alta pureza y grado técnico con respaldo de calidad en T3 Química. Ideal para tu empresa de pinturas, recubrimientos o industria química que requiere un solvente eficiente y estable.
Para formatos específicos, consultas técnicas o pedidos grandes, contáctanos directamente.
Comprar Acetato de Butilo